Social media manager vs community manager

Escrito por

Publicado

Comparte el post

La gestión de redes sociales es una pieza clave para el éxito de las marcas, imprescindible en cualquier estrategia de marketing digital. Dentro de esta gestión encontramos dos roles que a menudo se confunden pero cumplen funciones distintas: social media manager y community manager. Cada uno tiene su propia área de responsabilidad dentro del ecosistema de redes sociales, y son cruciales para construir y mantener una presencia online sólida.

 

¿Qué es un social media manager?

El social media manager es el estratega detrás de la presencia digital de una marca. Su trabajo consiste en planificar, ejecutar y optimizar las campañas de redes sociales, alineándolas con los objetivos generales de marketing de la empresa. Este profesional trabaja en estrecha colaboración con otros equipos, como el de marketing digital, diseño gráfico y ventas, para asegurarse de que las campañas en redes sociales estén en sincronía con los lanzamientos de productos, promociones o eventos clave.

Entre las responsabilidades de un social media manager se incluyen:

  • Creación de estrategias: establece los objetivos de las redes sociales y diseña planes para alcanzarlos.
  • Gestión de contenido: planifica y supervisa la creación de contenido relevante para las plataformas sociales.
  • Analítica: monitoriza el rendimiento de las publicaciones y campañas, ajustando las estrategias según los resultados.
  • Coordinación de equipo: colabora con diseñadores, redactores y otros profesionales para ejecutar las campañas.
  • Publicidad en redes sociales: gestiona y optimiza las campañas pagadas, como Facebook Ads o Instagram Ads, para maximizar el ROI.

Un social media manager debe ser ágil en la adaptación a nuevas tendencias y plataformas, ya que la dinámica del ecosistema digital cambia rápidamente.

 

Diferencias clave entre un social media manager y un community manager

Aunque los términos social media manager y community manager suelen utilizarse indistintamente, sus funciones y objetivos son diferentes.

  • Enfoque estratégico vs. táctico: el social media manager se enfoca en la estrategia general, desarrollando y ejecutando planes a largo plazo. El community manager, por su parte, se centra en la interacción diaria con la comunidad, respondiendo comentarios, gestionando crisis y fomentando el diálogo entre los seguidores de la marca.
  • Planificación vs. ejecución: el social media manager planifica y gestiona el contenido que se publica en las diferentes plataformas. El community manager es quien está al frente del engagement diario, porque interactúa directamente con los usuarios para construir una relación cercana con la audiencia.
  • Orientación a los KPIs: aunque ambos roles están orientados a la medición del éxito de las estrategias de gestión de redes sociales, el social media manager se enfoca más en indicadores clave como el alcance, las impresiones y las conversiones. En cambio, el community manager se concentra en métricas más cualitativas, como la satisfacción del cliente y la percepción de la marca.
  • Roles complementarios: aunque sus tareas son diferentes, estos roles se complementan. Un social media manager puede proponer una campaña innovadora, pero es el community manager quien mantiene el pulso con la audiencia, asegurándose de que la campaña sea bien recibida y ajustando la comunicación según las reacciones del público.

 

Vista de aplicaciones de redes sociales en un smartphone, que representa el día a día de un social media manager.

Funciones de un social media manager

El social media manager tiene un abanico de responsabilidades que van más allá de la publicación de contenido en redes sociales. Este rol exige habilidades en marketing, análisis de datos y creatividad, todo dentro del entorno digital.

Desarrollo de estrategias en redes sociales

El social media manager es responsable de desarrollar una estrategia que impulse la marca en el plano digital. Esto incluye:

  • Definir los objetivos de la empresa en redes sociales, como aumentar el reconocimiento de marca, mejorar la interacción o generar leads.
  • Seleccionar las plataformas adecuadas para el público objetivo, desde Instagram hasta LinkedIn, dependiendo de dónde se encuentren los clientes potenciales.
  • Establecer calendarios de contenido para garantizar la consistencia en la publicación y el mensaje.

Supervisión y creación de contenidos

Crear contenido visual y textual atractivo es una de las tareas más importantes del social media manager. Este contenido debe ser relevante para la audiencia y estar alineado con la identidad de la marca. Además de supervisar la creación de contenido, también colabora con diseñadores y redactores para asegurarse de que los mensajes sean coherentes con la estrategia general de marketing.

Gestión de publicidad en redes sociales

El social media manager se encarga de administrar las campañas pagadas, optimizando los anuncios en plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn y Twitter para obtener el máximo retorno de la inversión. También analiza los resultados de las campañas y ajusta las estrategias para mejorar el rendimiento.

Monitorización y análisis de rendimiento

El análisis es una de las habilidades clave de un social media manager. Este profesional utiliza herramientas de análisis como Google Analytics, Audience Insights o Hootsuite para medir el éxito de las campañas. Los datos obtenidos se usan para ajustar las estrategias y tomar decisiones informadas que mejoren el rendimiento en el futuro.

Gestión de crisis

En situaciones en las que la marca enfrente una crisis en redes sociales, el social media manager trabaja de la mano con el community manager para gestionar las respuestas y controlar la narrativa. Un mal manejo de una crisis puede dañar seriamente la reputación de la empresa, por lo que es crucial que ambos roles trabajen juntos para abordar la situación con rapidez y eficacia.

 

En el dinámico mundo de las redes sociales, contar con un equipo que incluya tanto a un social media manager como a un community manager es esencial para el éxito. Mientras el social media manager se enfoca en la planificación estratégica y el análisis, el community manager se encarga de gestionar la interacción diaria con la comunidad online, asegurando que la marca mantenga una relación sólida y auténtica con sus seguidores.

Ambos roles son indispensables para una estrategia de gestión de redes sociales integral. Si tu empresa busca mejorar su presencia online, optimizar sus campañas y fomentar una relación cercana con su audiencia, Linguaserve puede ayudarte a implementar una estrategia sólida y eficiente en redes sociales. ¿Te gustaría saber más? Descubre cómo podemos apoyarte en la creación de contenido para redes sociales y empieza a transformar tu presencia digital hoy mismo.

Comparte el post

Otras noticias...

Suscríbete a nuestra newsletter de IA y comunicación internacional