Cómo mejorar el posicionamiento SEO en Google My Business

Escrito por

Publicado

Comparte el post

Tener una presencia online fuerte es esencial para cualquier negocio que quiera destacar. Una de las herramientas más poderosas para lograrlo es Google My Business, una plataforma gratuita que puede marcar la diferencia en el posicionamiento SEO local de tu empresa. En este artículo, te explicaremos qué es Google My Business y cómo crear un perfil de empresa, y te daremos consejos prácticos para optimizarlo y mejorar tu SEO en Google My Business.

Google My Business: qué es

Google My Business (GMB) es una herramienta gratuita proporcionada por Google que permite a las empresas gestionar su presencia online en las búsquedas de Google y en Google Maps. Esta plataforma es clave para destacar en resultados locales y atraer clientes potenciales cercanos a tu ubicación.

Cuando alguien busca un negocio en su zona, como «cafetería cerca de mí», los resultados que aparecen en la parte superior de la página están estrechamente relacionados con los perfiles de Google My Business. Esto significa que un perfil bien optimizado no solo aumenta tu visibilidad, sino que también genera confianza entre los usuarios.

Principales ventajas de Google My Business

  • Mayor visibilidad local: tu empresa aparece en Google Maps y en los resultados de búsqueda local.
  • Interacción con clientes: puedes responder preguntas, publicar actualizaciones y gestionar reseñas.
  • Más visitas: facilita que los usuarios encuentren tu ubicación, sitio web y datos de contacto.

En resumen, Google My Business no solo mejora tu SEO local, sino que también refuerza tu imagen de marca y aumenta tus oportunidades de conversión.

SEO en Google My Business

5 primeros pasos para crear tu perfil de empresa en Google

Si todavía no tienes un perfil de empresa en Google, es momento de crearlo. A continuación, te explicamos los pasos básicos para hacerlo:

  • Accede a Google My Business: ve a la página oficial de Google My Business e inicia sesión con una cuenta de Google.
  • Registra tu negocio: introduce el nombre de tu empresa. Si ya existe un perfil creado, podrás reclamarlo. Si no, deberás agregarlo manualmente.
  • Elige la categoría adecuada: selecciona la categoría que mejor describa tu negocio. Esto es crucial para que Google entienda qué ofreces y pueda mostrar tu perfil a las personas correctas.
  • Proporciona información precisa: añade tu dirección, horario de apertura, teléfono y sitio web. Asegúrate de que esta información sea coherente con la que aparece en otros canales online.
  • Verifica tu negocio: Google te pedirá que verifiques tu empresa para confirmar que eres el propietario. El método varía según el tipo de empresa; puede incluir grabación de vídeo, llamada por teléfono, videollamada, SMS, o correo electrónico o postal.

 

Consejos prácticos para optimizar el SEO en Google My Business

Una vez creado tu perfil de empresa en Google, el siguiente paso es optimizarlo para mejorar su rendimiento y tu posicionamiento SEO en Google My Business. Aquí tienes algunos consejos esenciales.

Completa toda la información del perfil

Google da preferencia a los perfiles que están completos. Esto significa que no basta con proporcionar solo la información básica; debes asegurarte de que cada sección esté detallada y actualizada. Algunas de las cosas que puedes hacer incluyen:

  • Escribir una descripción detallada y atractiva de tu negocio que incluya palabras clave relevantes para tu sector y ubicación.
  • Subir fotografías de alta calidad que muestren el interior, exterior y productos o servicios que ofreces. Las imágenes deben estar optimizadas, con resoluciones adecuadas y nombres de archivo descriptivos.
  • Incluir enlaces a tus redes sociales y a tu sitio web principal. Esto no solo mejora tu SEO, sino que también facilita a los usuarios interactuar con tu marca en diferentes plataformas.
  • Agregar horarios especiales para días festivos o cambios temporales en tus operaciones. Esto muestra profesionalidad y evita confusiones entre los clientes.

Incluye palabras clave relevantes

Al redactar cada parte de tu perfil, utiliza palabras clave que reflejen lo que ofreces y tu ubicación. Por ejemplo, si tienes una cafetería en Madrid, asegúrate de incluir términos como «cafetería en Madrid» o «mejor café artesanal en Madrid». Usa estas palabras en:

  • La descripción de tu negocio
  • Las publicaciones que realices en Google My Business
  • Los nombres y descripciones de las imágenes que subas
  • Las respuestas a preguntas frecuentes o reseñas. Así, Google asociará tu perfil con búsquedas relevantes y aumentará tus posibilidades de aparecer en los primeros resultados

Anima a los clientes a dejar reseñas

Las reseñas son uno de los pilares fundamentales del SEO local. Un perfil con muchas reseñas positivas tiene más probabilidades de atraer nuevos clientes. Para fomentar que tus clientes dejen opiniones:

  • Solicítales directamente su opinión después de realizar una compra o recibir un servicio. Puedes hacerlo de manera amigable a través de un correo electrónico o un mensaje de texto.
  • Ofrece incentivos, como descuentos futuros o regalos pequeños, a cambio de una reseña honesta.
  • Responde a todas las reseñas, tanto positivas como negativas, con un tono profesional y agradecido. Esto demuestra que te importa la opinión de tus clientes y mejora tu reputación.

Publica contenido regularmente

La sección de publicaciones en Google My Business es una herramienta poderosa para mantener tu perfil activo y relevante. Usa esta función para:

  • Compartir noticias, promociones o eventos especiales que estás organizando.
  • Publicar artículos o tips relacionados con tu industria que puedan interesar a tus clientes.
  • Actualizar a tus seguidores sobre cambios en horarios o servicios. Recuerda incluir imágenes y palabras clave en cada publicación para maximizar su impacto.

Mantén la información actualizada

Una de las principales causas de frustración entre los clientes es encontrar información incorrecta. Asegúrate de revisar periódicamente:

  • Los horarios de apertura y cierre
  • Tu número de teléfono y dirección
  • Los enlaces a tu sitio web o redes sociales. Si realizas cambios en tu negocio, actualiza esta información de inmediato para evitar confusiones o reseñas negativas

Usa imágenes optimizadas

Las imágenes son un elemento crucial para captar la atención de los usuarios. Además de subir fotos atractivas, asegúrate de que:

  • Las imágenes tengan un formato adecuado (JPEG o PNG) y estén comprimidas para no ralentizar la carga.
  • Cada foto tenga un nombre de archivo descriptivo, como «cafeteria-madrid-interior.jpg».
  • Las imágenes tengan etiquetas ALT relevantes, ya que esto mejora la accesibilidad y el SEO. Considera también subir vídeos cortos para mostrar tus productos, servicios o el ambiente de tu negocio.

Aprovecha los insights de Google My Business

Esta herramienta proporciona datos valiosos sobre cómo los usuarios interactúan con tu perfil. Por ejemplo, puedes saber:

  • Cuántos clics recibe tu enlace al sitio web
  • Cuántas llamadas telefónicas se generan desde tu perfil
  • Qué tipo de búsquedas llevan a los usuarios a tu negocio. Usa esta información para ajustar tu estrategia, como mejorar publicaciones que han tenido buenos resultados o enfocarte en palabras clave que generen más tráfico

 

Al seguir estos consejos y estar atento a las oportunidades de mejora, tu perfil en Google My Business no solo será más visible, sino que también atraerá más clientes y fortalecerá tu presencia online.

Si tu empresa también tiene como objetivo expandirse más allá del ámbito local, es importante integrar estrategias de SEO internacional. En Linguaserve, somos expertos en adaptación y localización de contenido para diferentes mercados globales. Con nuestra ayuda, puedes llevar tu negocio al siguiente nivel y destacar en cualquier parte del mundo.

Google My Business es una herramienta esencial para mejorar tu presencia online y atraer clientes locales. Sin embargo, combinar esta estrategia con un enfoque internacional puede abrirte a nuevas oportunidades de crecimiento. ¡El momento de actuar es ahora!

Comparte el post

Otras noticias...

Suscríbete a nuestra newsletter de IA y comunicación internacional